viernes, 12 de agosto de 2011

Los "Rodríguez" han cambiado

        Justo ayer, viendo el telediario de Cuatro (que cada vez parece más un programa de Impacto total que un noticiario) comentaron que los hombres de hoy en día ya no solo no tienen miedo a quedarse solos en casa sin ninguna mujer que les atienda (lo que se suele llamar quedarse de Rodríguez), sino que además ahora incluso prefieren esa soledad porque así pueden actuar con libertad. Y no contentos con esta afirmación, salieron a la calle a recopilar testimonios de hombres y mujeres que aseveraban esta información. Así pudimos escuchar algunas declaraciones que aseguraban que los hombres se quedaban solos y se defendían en las tareas del hogar pero que nunca hacían tanto ni tan bien como las mujeres (que decían ellas) u otras que lamentaban la ausencia de la mujer en la casa solo por la falta de sexo. En resumen, aparecían en pantalla muchas caras masculinas sonrientes que se decantaban abiertamente por la opción de tener libertad para ver la película que quisieran en el momento en el que desearan (al encontrarse solos en casa) aunque tuvieran que prescindir de la comodidad de tener una chacha. 



        Al ver esto me pregunté si no les daba vergüenza a los periodistas que trabajan en estos "informativos" tratar este tipo de noticias como si fueran algo normal y actual en el siglo en el que vivimos. No me hizo falta pensar mucho para llegar a la conclusión de que no, claro, no les daba vergüenza. Apostaría a que ellos solo piensan en rellenar el mayor tiempo posible del noticiario y presentar la información de una manera distendida y divertida para ganar audiencia. Sin embargo, en muchas ocasiones nos han dejado ver lo conscientes que son del poder que tienen para guiar a la masa hacia ciertas acciones, como por ejemplo en el caso de ETA o en otro más reciente como el del Movimiento 15M. Entonces, ¿por qué siguen participando en la construcción de una conciencia colectiva que tiende a comportarse de forma machista? ¿No se dan cuenta de que este tipo de noticias ejemplifican con claridad las funciones que tradicionalmente se han asignado a las mujeres y a los hombres en el hogar? ¿Cómo vamos a destruir estas barreras si los propios telediarios a los que, a pesar de todo, mucha gente sigue otorgando autoridad se divierten haciendo estas piezas?

        Si ellos no se avergüenzan de su trabajo, yo lo haré por ellos. Es lamentable ver como la lucha por la igualdad nace y permanece solo a ciertos niveles académicos. Pero aún lo es mucho más aceptar que todos esos tópicos machistas no solo permanecen en el día a día de nuestra sociedad, sino que cuando alguien como yo se escandaliza al identificarlos suele ser tachada por loca al "ver cosas donde no las hay". Se me acusa de rizar el rizo por no tolerar que los informativos de Cuatro puedan seguir afirmando con total tranquilidad que los "Rodríguez" han cambiado. Pues bien, soy culpable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario